Aprendiendo a tocar el Ukelele: paso a paso

El ukelele es un instrumento de cuatro cuerdas que es muy popular actualmente gracias a varios artistas que lo han incluido en sus canciones. La razón por la que muchos artistas y principiantes prefieren este instrumento, porque produce un sonido muy particular, alegre y agudo, que le da un toque especial a las canciones.

Si eres un aficionado de la música y quieres aprender a dominar este hermoso instrumento, has llegado al lugar correcto. Ahora te explicamos todo lo que debes saber sobre los ukeleles y cómo comenzar a tocar.

¿Qué es un ukelele?

También conocidos como guitarras hawaianas, los ukeleles son un instrumento musical de cuerda que agrega armonía a una canción. A simple vista puedes considerar que un ukelele es una guitarra de menor tamaño, pero cuando estudiamos el instrumento a profundidad nos podemos dar cuenta de que son muchas las diferencias.

Es importante saber que aunque sea un instrumento pequeño, un ukelele no es un juguete, y llegar a tocarlo bien puede tomar incluso más tiempo que aprender a tocar una guitarra. Sin embargo con dedicación todos pueden aprender a hacer melodías hermosas con este fantástico instrumento.

Algo muy importante en tu proceso de aprender a tocar el ukelele es comprar un instrumento de buena calidad. Actualmente puedes encontrar muchos ukeleles económicos que son mucho más difíciles de afinar y de tocar, lo que puede hacer que tu proceso de aprendizaje no tenga buenos resultados. Invierte tu dinero en un ukelele de buena calidad.

Conozcamos las partes del ukelele

Como mencionamos anteriormente, los ukeleles comparten un poco de su anatomía con las guitarras acústicas comunes, aunque cuenta con dos grandes diferencias, su tamaño y la cantidad de cuerdas que posee.

Comencemos por la parte superior del instrumento. Lo primero que verás en un ukelele es el clavijero o pala, en donde se ubican las clavijas. Las clavijas son la parte de cualquier instrumento de cuerda en donde se atan y se afinan las cuerdas. En un ukelele encontrarás 4 clavijas, ya que tiene 4 cuerdas. Existen algunos ukeleles que cuentan con cuerdas dobles, es decir 8 cuerdas, por lo que tienen 8 clavijas.

En la parte baja de la pala encontrarás la cejuela, que es una ranura levantada, usualmente de madera o plástico en donde se posan las cuerdas para dar inicio a los trastes.

El diapasón de un ukelele es la zona en donde se encuentran los trastes y donde colocas tu mano para hacer los acordes. Esta parte también es lo que determina el tipo de ukelele que tienes en tu mano, los ukeleles soprano tienen un diapasón más corto, y los concierto tienen un diapasón más largo.

El ukelele tiene 4 cuerdas de nailon que se numeran del 1 al 4 comenzando por la última cuerda de abajo. Estas se afinan Sol – Do – Mi – La.

La caja sonora o cuerpo de tu ukelele es la parte en donde el sonido de las cuerdas rebota y se crea el sonido. Existen ukeleles con diferente forma de cuerpo, y eso hace que el sonido cambie. El material del cuerpo del ukelele también genera diferentes sonidos, por lo que siempre es recomendable comprar un instrumento de buena calidad. En el cuerpo también encontrarás la boca, que es el orificio por donde entrará el sonido y el puente, que es donde se posan las cuerdas al final del instrumento.

Consejos para principiantes

Aprende a afinar tu ukelele:

Antes que nada deberás tener un ukelele bien afinado, y para esto podrás llevar a cabo diferentes métodos. Como mencionamos antes, la afinación estándar de un ukelele soprano o concierto es Sol – Do – Mi – La.

Para llegar a tener las notas correctas lo usual será comprar un afinador, pero si no tienes uno a mano o no quieres gastar ese dinero puedes buscar videos de afinación de ukeleles en Youtube. También existen algunas apps para afinar que te darán los sonidos de las notas.  La idea será que tu ukelele suene exactamente igual que lo que estás escuchando. Al principio quizás te cueste un poco llegar al sonido exacto, pero con algo de practica será muy sencillo.

Aprende los acordes más sencillos

Una de las ventajas que tienen los ukeleles es que cuentan con acordes muy sencillos, y estos son los que debes aprender para comenzar a tocar. Para comenzar aprende cómo tocar Sol, La, La menor, Do, Fa, Re, y Re menor. Aprendiendo estos acordes incluso podrás comenzar a tocar tus primeras canciones.

Una vez que te hayas aprendido los acordes más sencillos podrás comenzar a aprender los que son un poco más complicados, como Si, Fa#, Do#, etc.

Aprende tus primeras canciones

Comenzar a tocar canciones en tu ukelele será muy sencillo, incluso podrás hacerlo desde el primer día. Lo ideal será comenzar con canciones muy simples. Existen muchas canciones conocidas que usan solo de 2 a 4 acordes fáciles, estas son las que debes buscar y practicar para aprender a tocar tu instrumento. Un ejemplo es I’m Yours de Jason Mraz.

Comenzar a aprender directamente con canciones te ayudará a aprender los acordes, adiestrarte con el cambio de los acordes a tiempo y hacer rasgueos, todo al mismo tiempo. En internet podrás encontrar los acordes de muchas canciones sencillas para que puedas aprender.

Con tu ukelele en mano, estos consejos y muchas ganas podrás convertirte en un buen ukelelista en poco tiempo.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com