El joven oriundo de Gaiman está desaparecido desde el 20 de abril. Luego del aviso de un camionero que indicó haber dialogado con él en la estación de servicio de Ruta 3 y 39 de Comodoro Rivadavia, se analizan cámaras de seguridad y trabajan con canes de búsqueda de personas.
Las labores para dar con Emanuel Centeno también comenzaron a llevarse adelante en Comodoro Rivadavia, a partir del dato de un camionero que afirma haberlo visto en la estación de servicio de Ruta 3 y 39, e incluso haber dialogado con él.
A su testimonio, se suman otros que también precisaron que vieron a una persona con la vestimenta que llevaba el día de su desaparición, por ello se redoblan los esfuerzos para determinar si se encuentra en la ciudad.
En diálogo con Crónica, el Segundo Jefe del Área de Investigaciones, Comisario Pablo Lobos, precisó: “ayer (por el miércoles) surgió un dato de un camionero, que el martes lo vio entre las 18 y 19 horas, justo estaba en la estación de servicio del cruce de 3 y 39, y cuando estaba llegando a Trelew el día miércoles se da cuenta de que pude ser la misma persona”.
Así, comentó: “la tarde del miércoles, con Operaciones de la Unidad Regional se hizo un patrullaje inmediato y conjunto con la Sección Motos y también la Comisaría, a su vez empezamos a descargar cámaras de seguridad, pero son varios días los que tenemos que analizar y muchas horas, porque también una mujer afirma que lo vio el lunes”.
Además de ello, el comisario indicó: “hoy (por este jueves) vinieron los canes de búsqueda de desaparecidos desde Trelew para seguir el rastro con una muestra de olor. También participó Canes de Comodoro, con perros buscadores”, y continuó: “Uno de los perros nos dio un indicio hacia el norte, cerquita, unos 500 metros más o menos de la estación por la ruta. El otro, el de Trelew, hacia el barrio Palazzo, hacia el interior. Por eso estamos levantando cámaras y las estamos revisando”.
Ante ello, recalcó: “nosotros contamos con este indicio, pero necesitamos información objetiva que vamos a tener con las cámaras de seguridad para asegurar que es él quien está en la zona y está con vida, que es lo que esperamos”.
Debido a toda esta información, Lobos planteó: “vamos a aplicar otro tipo de búsqueda y rastreo dependiendo de la zona, por ahora estamos trabajando en eso”.
Varios testimonios
Sobre los testimonios que lograron tener, además del inicial que fue de un camionero, también tuvieron la palabra de una empleada de la estación de servicio, quien dijo que la vestimenta coincidía con la que tenía al momento de su desaparición, pero no vio su rostro.
“La empleada lo vio, pero no su cara, sí su vestimenta. Hay otro hombre que tiene una gomería que también lo vio, pero tampoco su cara. El único que dice que es él es el camionero, y la ropa también coincide”, detalló nuestro entrevistado y mencionó:“otra mujer dijo que lo vio por la zona el lunes sobre las 4 de la tarde, durmiendo afuera de la estación, quien se acercó porque estaba durmiendo boca abajo sobre cartones, pero no alcanzó a verle la cara”.
Siguen las tareas en Gaiman
En este marco, el Segundo Jefe del Área de Investigaciones aseveró sobre la continuidad de las labores en Gaiman: “la Brigada de Trelew está trabajando en la parte de investigación del caso y nosotros damos una mano con la búsqueda. En Gaiman no dejaron de hacer tareas, y hasta hoy, inclusive, está la comisaría a cargo de tareas de búsqueda en la zona de Magallanes. Estamos en todos los frentes y esperamos tener buenas noticias para la familia”.
Búsqueda
El joven de 28 años fue visto por última vez el domingo 20 de abril en Gaiman, vestía zapatillas negras -marca Salomon-, una campera azul y blanca, y posee una discapacidad motriz, además de sufrir ataques de epilepsia.
Mide 1, 66 metros, pesa 58 kilos, es delgado y de tez trigueña; cuenta con pelo color negro, corto y lacio.
Por cualquier información comunicarse al 101 o con la comisaría más cercana.