Un operativo coordinado y ejecutado con precisión por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) y efectivos especializados de la Comisaría del Menor y la Mujer de la localidad de Ituzaingó culminó con el secuestro de una cantidad significativa de soportes informáticos que contenían material y videos de naturaleza pornográfica. El procedimiento, que se llevó a cabo en un domicilio de la mencionada localidad, fue ordenado directamente por la Justicia en el marco de una investigación sensible y en curso que busca desentrañar la posible posesión y distribución de contenido ilícito, con especial atención a su potencial vinculación con la explotación infantil y otros delitos de gravedad. La intervención policial se desencadenó a raíz de una denuncia formal que alertó a las autoridades competentes sobre la presunta existencia de material pornográfico en el interior de una vivienda ubicada en Ituzaingó.
La naturaleza de la denuncia y la potencial implicación de sectores vulnerables, como menores de edad, activaron de inmediato el protocolo de actuación y la coordinación entre la Comisaría del Menor y la Mujer, unidad especializada en este tipo de casos, y el Grupo de Tareas Operativas (GTO), conocido por su capacidad operativa y su rol en allanamientos y procedimientos de alto riesgo. Con la orden judicial debidamente emitida, los agentes de la Comisaría del Menor y la Mujer, con el apoyo táctico y la seguridad perimetral proporcionada por el personal del GTO, procedieron a ingresar al domicilio señalado en la denuncia. El operativo se desarrolló de manera meticulosa y sin incidentes, priorizando la seguridad de los intervinientes y la preservación de la evidencia que pudiera encontrarse en el lugar. Durante la requisa exhaustiva del inmueble, los efectivos policiales lograron incautar una variedad de dispositivos electrónicos que se presume contienen el material ilícito objeto de la investigación. Entre los elementos secuestrados se encuentran computadoras de escritorio y portátiles, discos duros internos y externos de almacenamiento de datos, y dispositivos de almacenamiento portátiles como pendrives o memorias USB. La diversidad de los soportes informáticos secuestrados sugiere una posible actividad de almacenamiento y/o distribución de material pornográfico a través de diferentes medios digitales.
Una vez recolectados y debidamente embalados, los dispositivos electrónicos fueron puestos a disposición de la Justicia y serán sometidos a un exhaustivo proceso de peritaje técnico. Este análisis especializado se llevará a cabo en laboratorios forenses equipados con la tecnología y la experiencia necesarias para acceder al contenido de los soportes informáticos e identificar la naturaleza exacta del material almacenado.