En declaraciones a Radio Gráfica, el dirigente de ATE Nacional destacó la preocupación del Papa por el ajuste económico y la crisis social. También le pidieron al sumo pontífice que adelante su visita a la Argentina.
Escuchar/Descargar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, y la secretaria adjunta, Mercedes Cabezas, se reunieron con el Papa Francisco I en el Vaticano para exponer la difícil situación que atraviesa el país debido a las políticas del gobierno de Javier Milei.
En declaraciones a Radio Gráfica, Aguiar destacó la preocupación del Papa por el ajuste económico y la crisis social. “El Papa está de este lado, del lado de las trabajadoras y trabajadores cuyos salarios no alcanzan para llegar a fin de mes. Está del lado de las jubiladas y jubilados”, afirmó. Además, relató que Francisco interrumpió su informe para compartir una anécdota personal: “Nos dijo que su hermana Elena le contó que los medicamentos que necesita tomar habían triplicado su costo en las últimas semanas. De alguna manera reafirmó el escenario político, económico y social que se traduce en un alto costo para todas las argentinas y los argentinos”.
Durante el encuentro, los dirigentes sindicales le pidieron a Francisco que rece por el presidente de Argentina. “Le pedimos que rece por el presidente para ser la mejor persona y no pretendíamos con esto instalar ningún título. Se lo pedimos porque este presidente construye con odio y ese odio nos está haciendo muy mal a todas las argentinas y los argentinos. Los discursos del presidente Milei son violentos”, sostuvo Aguiar.
Según el referente sindical, el gobierno nacional promueve la división y la confrontación. “Tenemos un presidente que siembra resentimiento, cuya única estrategia es la confrontación, busca dividir y deshumanizar a toda la sociedad. Hemos sido muy claros con el Papa Francisco y le advertimos que la que está en riesgo es la convivencia democrática pacífica en el país”.
Finalmente, le solicitaron al Papa que adelante su visita a Argentina, ante la creciente crisis social y económica. “Le hemos pedido que anticipe, que evalúe modificar su agenda y adelantar su viaje al país. Hay un pueblo sufriente que está deseoso de su visita. En ese punto recuerdo que asintió y respondió con una sonrisa”, concluyó.