El cine dará el puntapié inicial con la proyección de la película de Paulo Thiago, “Locas y Santas”, el martes 7 a las 21:30 y con entrada gratuita. El humor es la clave propuesta para agosto, por el Departamento de Cine, dependiente de la Dirección de Artes Escénicas Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura.
Se trata de una comedia dramática, apta para todo público y que tiene una duración de 95 minutos. Un par de señoras de 50 años, aparentemente felices, se da cuenta de lo aburrida de sus existencias, tras la muerte de su madre. Un último deseo de la difunta, las pondrá en contacto con lo bueno de la vida.
El miércoles 8 a las 21:30 se realizará la Velada Oficial por el “Aniversario de la Policía de Corrientes”, oportunidad en que se presentará una velada artística en la que participarán “Santiago Bocha Sheridan y su Conjunto”; el decidor mburucuyano Juan Carlos Jensen y como es de esperar, la actuación de la Banda de Música de la Institución, interpretando algunos fragmentos melódicos. El acceso al mismo es totalmente gratuito.
En dos noches, la del viernes 10 y el sábado 11, a las 21:30 horas, se realizará la novena edición del festival de Invierno del Chamamé, aportando un ambiente intimista, con artistas que presentan sonoridades diferentes, las que permiten disfrutar el Chamamé en el silencio del teatro y con un repertorio distinto. Participarán en la primera noche “Carlos Maciel y Rodrigo Galarza”; “Julio Ramirez junto a Facundo Rodriguez y Néstor Ferreira” y para el cierre “Jorge Suligoy”. Ya para la noche de clausura participarán “Patricia Gómez”; “Daniel e Ismael Gimenez” y “Fernando Ciancio- Sebastián Vita y Matías Galarza”. Entrada General: $100
Cerrando esta semana, el domingo 12 llega la tan esperada presentación de Pedro Aznar que compartirá con su público correntino “Resonancia. 35 años”, un espectáculo íntimo donde confluyen 35 años de composiciones y canciones de su etapa solista. Entradas desde $400 en paraíso y en plateas a $ 800-
La cercanía que se logra en este espectáculo, es muy especial. Permite descubrir la esencia de las canciones, o asomarse a su arquitectura, como ocurre con “Because”, donde Pedro va superponiendo las voces y los instrumentos en vivo, transformando el escenario en un estudio de grabación.
La boletería del Teatro se encuentra abierta de martes a sábados desde las 17 y hasta las 21 horas.