El Foro Argentino de Economía y Trabajo (Faeet), que integra el dirigente bancario Eduardo Berrozpe, aseguró este jueves que «el asalto al Consejo de la Magistratura de abril último por el juez Horacio Rosatti procuró garantizar protección a procesos judiciales amañados e ilegales, como el destinado a inhabilitar a la vicepresidenta Cristina Fernández».Un documento de ese espacio firmado por Berrozpe sostuvo que ese asalto «no fue ni será el último», y sostuvo que ese proceder avasalla a la Constitución Nacional y confluye con «el golpismo que propicia la coalición proempresaria para preparar el terreno para un régimen autoritario que pretende volver por los derechos de todos los trabajadores«.
El asalto (04/22) al Consejo de la Magistratura ejecutado por el Juez Rossatti estuvo destinado a garantizar protección a procedimientos ilegales como el destinado a inhabilitar a la Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado de la Nación. No ha sido ni será el último.
— Eduardo Berrozpe (@BerrozpeBncario) August 25, 2022
«Esas acciones golpistas de la corporación judicial confluyen con las de las otras grandes corporaciones, que remarcan precios y promueven las turbulencias del mercado cambiario, obteniendo beneficios exhorbitantes e imponiendo el ajuste al pueblo», afirmó.
Estas acciones golpistas de la corporación judicial confluyen con de las grandes corporaciones remarcando precios y promoviendo turbulencias en el mercado cambiario, con las que van obteniendo beneficios exhorbitantes e imponiendo un feroz ajuste sobre el Pueblo.
— Eduardo Berrozpe (@BerrozpeBncario) August 25, 2022
El Foro añadió que esa corporación judicial plancha al mismo tiempo la causa originada por la «querella criminal» por administración infiel y malversación de fondos públicos del gobierno proempresario, por lo que «se fueron 44 mil millones de dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), otorgados en contra de su propio Estatuto».
También sostuvo que ello se «le está haciendo pagar a niños, jubilados y trabajadores», y que ese préstamo fue tramitado por Mauricio Macri sin acuerdo del Poder Legislativo, y aseveró que «su posibilidad de pago es inviable e inflacionaria en el actual contexto».
«De no ser revisado, peligra el patrimonio nacional, Vaca Muerta y el litio, el agua y mucho más. Porque no solo vienen por Cristina, como antes lo hicieron por Hipólito Yrigoyen, Juan Domingo Perón, las corrientes sindicales y la juventud de la justicia social y la soberanía popular y nacional. Vienen por los derechos laborales y el patrimonio«, enfatizó.
Por eso esa corporación judicial plancha la causa originada por la » querella criminal» por administración infiel y malversación de fondos públicos del Gobierno Pro-Empresario y ahí se fueron 44.000 millones de dólares, que están haciendo pagar a niñxs, jubiladxs y trabajadores.
— Eduardo Berrozpe (@BerrozpeBncario) August 25, 2022
44.000 millones de Dólares, los del préstamo del FMI otorgados en contra de su propio estatuto y tramitado por Macri sin acuerdo del Poder Legislativo. Cuyo pago en las actuales condiciones es INVIABLE e INFLACIONARIO. Los Pueblos no se suicidan, hay que salir a la calle!
— Eduardo Berrozpe (@BerrozpeBncario) August 25, 2022
Berrozpe también puntualizó que ello es procurado de «la mano del FMI», pero sostuvo que «los pueblos no se suicidan», por lo que convocó a «salir a la calle y a movilizarse, como ocurrió aquel 17 de Octubre de 1945 por Perón y los derechos laborales, en las resistencias contra las dictaduras militares y en defensa de la democracia».