Tras hacerse público el hecho de abuso sexual que tuvo como víctima a una adolescente, desde la Unidad Regional se refirieron al avance del tema en la Justicia.
Desde la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, se refirieron al hecho que trascendió públicamente el lunes, que daba cuenta que una menor de entre 14 y 15 años habría sido privada de su libertad y abusada sexualmente en barrio Moure.
Respecto a ello, el Segundo Jefe de la Unidad Regional de Policía, comisario Raúl Jones, precisó: “es un hecho que ocurrió efectivamente, que está denunciado y está trabajando la Comisaría de la Mujer. La menor en todo momento se encontró en compañía de los papás cuando se dio intervención, a la dependencia y al Servicio de Asistencia a la Víctima (SAV). Todos los canales establecidos para estas situaciones están más que aceitados”.
En este marco, se refirió a la manifestación de vecinos que tuvo lugar en el playón de la barriada y luego se trasladó a la Seccional Quinta: “es algo preocupante por cómo lo va llevando cierto sector de vecinos del barrio Moure, porque es un delito muy complejo y delicado, de instancia privada. Yo creo que los papás no están compartiendo esta situación«.
«Es más, el sábado en horas de la madrugada también hubo un intento de protesta en el polideportivo, donde el papá habló con uno de los referentes para clarificar la situación, pero siguieron con esto” afirmó Jones.
Así, resaltó: “es una pena, estamos hablando de una joven que entendemos nosotros que es una víctima. Ahora está todo en manos de la Justicia y son ellos quienes nos van a decir a nosotros, como auxiliares de la Justicia, cuáles son los pasos que vamos a seguir”, y aseveró: “la menor estuvo en entrevista con la psicóloga, ya se está trabajando para ver los pormenores del caso, pero vuelvo a insistir, es un caso muy delicado y un hecho de instancia privada”.
Comenzó con una desaparición
En virtud del hecho, Jones planteó: “esto empezó con una denuncia por una presunta desaparición de una joven de acá de la ciudad. El día sábado se denuncia en horas de la noche, se articulan todas las acciones con la gente de Búsqueda de Personas, y esta menor luego llegó por sus propios medios a su casa«.
«A raíz de la situación que la afligía, en ese momento hace saber lo que vivió y por eso se activaron los protocolos con las denuncias en la Comisaría de la Mujer”, siguió el comisario y comentó: “en todo momento estuvo acompañada por los papás y se dio aviso al SAV para abordar todo lo sucedido con la menor”.
Sobre el presunto agresor, mencionó: “no habría dos ni tres personas, no eran varios, eso por lo pronto lo descartaría. Se sigue investigando, pero es un delito complejo, por eso no quiero adelantar mucho respecto a ello para respetar la intimidad de la víctima”.
El reclamo de seguridad en los barrios
En cuanto al pedido de seguridad por parte de un grupo de vecinos, Jones expresó: “se hacía saber de una situación entre menores, que después se fue tergiversando un poco, se habló de otras cuestiones de seguridad, que en definitiva, no digo que no ocurran, pero entiendo que no es tan así” y recalcó: “nosotros tenemos un canal de diálogo en forma permanente con la vecinal, es más, hay un canal directo entre los jefes de las comisarías Sexta y Quinta, incluso hubo una denuncia pública sobre menores a quienes le escaneaban el iris y que recibían dinero, pero nunca se recibió ninguna denuncia penal en las comisarías”.
En base a ello, indicó: “seguimos trabajando, hay algunas cuestiones que hay que pulir y se irán puliendo, se continuará con el trabajo preventivo, todos los canales están abiertos y los actores dispuestos a dialogar en situaciones puntuales en materia de seguridad. En este último caso ya intervino el Ministerio Público Fiscal y hay un fiscal en tema”.
Sobre su percepción y datos concretos sobre hechos de inseguridad en barrio Moure, el comisario señaló que “el Comando Unificado está trabajando muy bien en ese sector, y estamos haciendo mucho hincapié en lo que es la zona oeste de la ciudad. No hemos tenido una escalada de hechos delictivos en ese sector”.
El peligro de los escraches
A través de redes sociales, se difundieron imágenes de quienes sindicaban como autores del hecho de abuso, cuestión que se torna un verdadero peligro.
Ante la posibilidad de ejercer Justicia por mano propia, pero además sin constatarse la veracidad de la información, el comisario deslizó: “es preocupante, es un hecho que se está investigando y no se puede tomar tan livianamente y decir esto. Nos preocupa porque tenemos antecedentes negativos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con el perjuicio que esto trae porque se puede escalar en otros hechos graves que derivan de la situación o el famoso escrache a determinada persona”.