“Vemos que hay mucha paridad en la elección y que empezó a notarse un cambio en la opinión pública respecto al voto útil”, resumió en diálogo con Tiempo Santiago Giorgetta, director asociado de la consultora Proyección, con respecto a la encuesta publicada en las últimas horas, realizada entre el 30 de abril y el 5 de mayo.
Si las elecciones fueran hoy, la mayoría respondió que votaría a Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, quien encabeza la intención de voto con un total de 24,6 puntos. Le siguen el vocero presidencial Manuel Adorni (LLA) con 22,8%, y más atrás Silvia Lospennato (PRO) con apenas 19,7 puntos.
“El informe muestra que ha crecido Adorni, más de tres puntos respecto al último informe, pero también creció Santoro, casi dos puntos; y Lospennato 1,5 puntos. También podemos ver que se empezaron a estabilizar los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que quedó en seis puntos, Ramiro Marra en 4%, y otros candidatos que fueron perdiendo votos atraídos por el magnetismo de las tres fuerzas y el voto útil”, explica Giorgetta.
La encuesta deja en claro que Leandro Santoro sigue liderando como candidato individual la intención de voto, pero con Adorni cada vez más cerca. Un dato interesante es que La Libertad Avanza mide más en la Ciudad que el vocero presidencial y que el propio espacio que lidera Santoro.
“Cuando vemos por espacio, sí hay una tendencia distinta: La Libertad Avanza mide casi dos puntos más que Es Ahora Buenos Aires o Ex Unión por la Patria. Hay que ver bien esa dinámica como se da, sobre todo pensando en la polarización que planteó tanto Adorni como Santoro respecto a si se va a disputar Kirchnerismo o antikirchnerismo”, analiza Giorgetta.
Al preguntar a qué espacio votaría el electorado porteño, la Libertad de Avanza encabeza la grilla con 27 puntos, varios más que Adorni.
“Esto refleja que Manuel Adorni no terminó siendo un buen candidato para LLA, porque está 4 o 5 puntos por debajo de lo que mide el espacio político. A Lospennato le pasa lo mismo, tiene menor intención de voto que el PRO. Mientras vemos que ese espacio acumula 23,5 puntos, Lospennato apenas retiene 19,7 puntos”, explica el director asociado de la consultora Proyección.
Para Giorgetta, a Manuel Adorni le cuesta mucho fidelizar el voto libertario por eso jugaron estratégicamente no solo con la consigna «Adorni es Millei», sino también plantearon que en la ciudad se elige kirchnerismo o antikirchnerismo.
“Me parece que lo que más le convenía a la campaña de Santoro era esquivar esa polarización. No en el sentido de la radicalización de un discurso, porque Santoro tiene un discurso más de centro y no de extremos”, agrega y suma: “Cuando preguntamos si cambiarían el voto para que no gane el Kirchnerismo, casi la mitad de los porteños dijeron que sí, lo harían”.
A diferencia de lo que intenta instalarse en los medios, según la última encuesta de Proyección, Cristina Fernández de Kirchner repuntó varios lugares en el distrito porteño.
“Tiene casi 35 puntos de imagen positiva en la Ciudad de Buenos Aires. Leandro Santoro tiene 38,6%. La pregunta que nos hacemos es, ¿por qué esos 35 puntos de imagen positiva, que en la mayor parte de los lugares donde juega el kichnerismo, la imagen de Cristina tiene casi una linealidad respecto a la intención de voto. ¿Por qué no se da en la Ciudad? Porque creemos que Santoro logra fidelizar el 70% de los votos que tiene la buena imagen de Cristina, el otro 30% se divide en tres ejes: votantes de Larreta, votantes de la izquierda y votantes de otras fuerzas peronistas”, concluye Giorgetta.